Nº de hermano: 22
Fecha de alta: 30 Agosto de 1990

Nacido en Isla Cristina (Huelva), el 11 de Enero de 1940, llega a nuestra Ciudad a los 14 años, de dónde ya no se ha movido. Está casado y tiene 3 hijos.
Marcado desde muy joven por el trabajo en la mar, teniendo los motores de los barcos a su cargo, sabe muy mucho del sacrificio de la vida, de lo que supone empezar de la nada. Por eso es fácil pensar que se vea indentificado con nuestra Hermandad.
Antonio López Capilla está vinculado a La Resurrección desde los comienzos, desde la puesta en marcha, cuando todo esto solo era una idea. Y no fue por casualidad. Su hijo mayor, José Antonio, es el Hermano Fundador nº 1; su hija Inmaculada también perteneció a la primera Junta (tiene el nº 3); su hijo Juan Manuel, además de pertenecer a una de las primeras Juntas (tiene el nº 17), es actualmente Hermano Mayor; su yerno José Mª Mayo, ha sido Presidente de la Junta Gestora desde 2005 hasta 2009; y su esposa Concha (hermana nº21), es la persona encargada de custodiar todo el ajuar de María Santísima de la Victoria. Por todo ello, nuestro amigo Antonio es parte importante de nuestra Hermandad.
Hemos estado charlando con Antonio en su casa, distendidamente, entre amigos. Y esto nos ha contado:
Mariano: -¿Como recuerdas aquellos primeros momentos de la Hermandad?
Antonio: -Recuerdo cuando mis hijos me comentaban los problemas que tenían, del trabajo que estaba costando hacer realidad la Hermandad. Muchas veces les decía que se dieran prisa haciendo las cosas, porque tenía muchas ganas de ver que todo el sacrificio tenía su recompensa.
M: -¿Que te parece el camino que ha llevado la Hermandad?
A: -Reconozco la lucha que se ha tenido desde el principio, por todas las personas que han pertenecido a las diferentes Juntas. Veo que va creciendo poco a poco; ya que todo cuesta mucho dinero y cada vez es difícil encontrarlo. Pero trabajando mucho, con la ayuda de todos, seguirá adelante.
M: -Sabemos que te encanta realizar cualquier cosa referente a la Hermandad, ¿qué tipo de ayuda prestas?
A: -De todo lo que surja. Desde el montaje de los pasos, limpieza de enseres, estar en los chiringuitos, caseta en las Fiestas Patronales... siempre estoy dispuesto para lo que la Hermandad me pide. También procesiono en el desfile desde que tenemos el capirote, lo que me supone un enorme sacrificio porque no soporto llevar la cara cubierta. Pero es una colaboración más.
M: -¿Qué es lo que más te gusta de la Hermandad?
A: -Siempre me ha atraido mucho la imagen de Jesús Resucitado; pero sin menospreciar la Virgen.
M: -¿Y de la Semana Santa ?
A: -Me gusta todo, todas las hermandades. La vivo de una manera especial, esperando para verlas en cualquier esquina, tomando las tapitas con los amigos y familiares, con las labores propias de la nuestra. En mi casa vivimos la Semana Santa desde dentro.
M: -La Hermandad , en reconocimiento a toda esta labor tuya, y partiendo la idea de nuestro Grupo Joven, te hace un reconocimiento en el año 2009 y se te entrega una placa recuerdo, ¿qué sentiste en ese momento?
A: -Nunca me espero ese tipo de cosas, porque no lo hago para recibir honores; pero si es verdad que a todos nos gusta que te reconozcan tu trabajo. Sentí mucha alegría, rodeado de la familia. Fue un día que estábamos montando la caseta de las fiestas, y me cogió por sorpresa.
M: -¿Un lugar para ver la Semana Santa ?
A: -En la Tribuna , la esquina “la Peña ”, las Monjas...Cualquier sitio, porque me gusta mucho. Sobre todo las salidas y las entradas.
M: -Un deseo para esta Hermandad?
A: -Ver terminado el paso de Cristo, que ya lleva mucho tiempo en construcción, y me alegraría verlo como se merece.
Como no darte las gracias, Antonio, por este buen rato y por toda la labor que desempeñas para La Resurrección.
Ayamonte, 8 de Febrero de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario