Fecha de alta..........29 Agosto de 1990
Concha Ramos Pérez, al igual que su marido, conoce de primera mano el nacimiento de la Hermandad; ya que sus hijos fueron fundadores de la misma (ver entrevista a Antonio López Capilla). Pero fue hace seis años cuando vio cumplido uno de sus mayores anhelos. De la mano del entonces Presidente de la Junta Gestora José María Mayo, recibe la notificación de que ha sido nombrada camarista de Mª Stma. de la Victoria, haciéndose cargo del cuidado de las ropas de la Imagen y su ajuar, que mantiene custodiado en una sala particular expresamente adecuada para ello.
Concha, al igual que su marido Antonio, siempre dispuesta a colaborar con las cosas de la Hermandad, lo mismo ayuda a vestir a la Victoria, como coloca flores en los pasos, como ayuda a limpiar los enseres del desfile, también se apunta a preparar un guiso o cualquier comida en uno de nuestros chiringuitos.
Mariano: -Concha, ¿cómo recuerdas los primeros momentos de la Hermandad?
Concha: -Muchos sofocones cuando mis hijos José Antonio y Juanma decidieron seguir adelante, cuando los demás de la Junta se marcharon y se quedaron solos los dos. Pero yo les deba muchos ánimos.
M: -¿Cómo fue que la Hermandad te propone entrar a formar parte del grupo de camaristas?
C: -Siempre fue mi ilusión el poder vestir una Imagen, y más a mi Victoria, que la tengo más cerca. Para mí fue una enorme satisfacción cuando José Mª Mayo me entregó la carta donde se hacía el nombramiento.Concha se levanta y busca dicha carta, que guarda celosamente entre sus documentos más importantes, y aprecio en su cara la ilusión al recordar aquel momento.
M: -Hoy, por tercera vez en un par de semanas, me preguntas que cuándo vamos a empezar a limpiar los enseres para el desfile. ¿Qué es lo que más te gusta de estos preparativos?
C: -El estar juntos las gentes de la Hermandad. Son momentos muy agradables rodeados de buena gente. A mí me gusta llevar el "cafelito", otros llevan los "dulcitos"... y pasamos unas horas muy buenas. Me encanta mucho ese ambiente y disfruto con las cosas de la Hermandad.
M: -¿En qué consiste tu labor?
C: -Cuidar todo la ropa y las joyas de Ella. Cuando me llama el Mayordomo porque hay que cambiarla por el momento litúrgico, yo las plancho y le preparo lo necesario. Y durante el año, cuando es necesario, las lavo y tengo siempre en perfecto estado.
Junto a su hijo Juanma (Hermano Mayor de la Hermandad) en el desfile procesional de 2010.
C: -Soy hermana de la Amargura, y de nuestra Patrona la Virgen de las Angustias. Yo nací en la Villa y allí me crié. Por eso “me tira” mucho Padre Jesús. De hecho, cada viernes desde hace más de siete años, voy andando hasta su capilla a pedir por todos.
M: -Concha, qué recuerdos de juventud te vienen a la mente sobre la Semana Santa?
C: -Mi casa estaba justo enfrente de la Parroquia del Salvador; así que desde pequeña he visto salir a la Virgen de la Amargura muy de cerca. Siempre ha estado conmigo.
M: -¿Qué le deseas a la Hermandad de La Resurrección?
C: -Verla completa, con todas sus cosas, como se merecen Jesús Resucitado y Mª Stma. de la Victoria. Me gustaría ver ese manto bordado, por ejemplo.
Persona muy creyente, sus recuerdos en este día van más allá de los recuerdos de la Hermandad y de la Semana Santa. Transmite en sus palabras el recuerdo de familiares que ya no están, de aquellos años pasados. Pero siempre mirando al frente, adelante, con la misma ilusión que años atrás.
Hermana Concha, te agradecemos enormemente tu labor como cuidadora del ajuar de la Virgen. Nos da una gran tranquilidad el saber que ese patrimonio está en buenas manos, y que por diferentes motivos no pueden estar en la Casa de Hermandad. También por todas las horas que has prestado a ésta tu Hermandad.
Gracias, Concha.
Entrevista realizada por Mariano Sánchez y Rosario Ramos
Ayamonte, 24 de Febrero de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario